Colección Volando Juntos

$18.000

6 Libros de Cuentos con Guía para Padres
20 x 20 cm / medidas cerradas
24 páginas

Agotado

Categoría:

Descripción

TEMÁTICA

GUÍA PARA PADRES

1.​ No me da la gana

“No me da la gana” es un cuento sobre los límites en las relaciones y la construcción de la autoestima. Es importante que los niños aprendan, desde pequeños, a respetar a los demás pero también a hacerse valer y defenderse. Para ello se debe trabajar en la autoestima, seguridad y confianza para así hacerlo desde el respeto y de un modo pacífico.

Para que la autoestima se desarrolle saludablemente, es fundamental que desde el nacimiento (incluso antes) ese niño o niña se sienta querido, cuidado, respetado y amado, principalmente por la familia y posteriormente por compañeros y profesores en la escuela. De esta manera, comienza a comprender que es valioso para sí mismo y los demás.

1.​ No me da la gana 

2. El atrapa sueños del Seba

“El atrapasueños del Seba” es un cuento sobre la perseverancia y el esfuerzo que se requieren para lograr los objetivos, desde la niñez y para toda la vida.

En el mundo que vivimos de consumismo y obtención inmediata de aquello que se desea, los niños a veces desconocen todos los esfuerzos que hacen los adultos para que sus necesidades estén satisfechas, por ello es muy importante que desde muy pequeños entiendan que para alcanzar los sueños se necesita luchar, comprometerse, incluso equivocarse, superar esas frustraciones y avanzar. Desde logros emocionales hasta logros materiales, todo requiere de la voluntad y del trabajo constante.

2. El atrapa sueños del Seba 

3.​ Dos pueblos muy enojados

“Dos pueblos muy enojados” es un cuento que permite abordar, a través de la historia de dos niños, los conflictos, los enojos, los rencores, y distanciamientos que tenemos muchas veces los seres humanos en diferentes ámbitos de la vida: la escuela, la familia, el barrio, incluso entre ciudades o países.

Cuando las personas, sin importar la edad, se sienten enojadas con otras, muchas veces lo están sin saber verdaderamente cuál es la causa principal que dio inicio a ese distanciamiento. Así, sin darnos cuenta, se van alimentando los prejuicios, las separaciones y rivalidades, que nos invaden de sentimientos tóxicos y negativos, principalmente para nosotros mismos.

3.​ Dos pueblos muy enojados  

4. El Abuelo ya creció​

“El abuelo ya creció” es un cuento que aborda la relación de los abuelos con sus nietos, destacando este maravilloso vínculo construido entre adultos mayores y sus nietos.

Es importante que toda la sociedad pueda reconocer y valorar la presencia de los abuelos en sus vidas, por la experiencia y sabiduría que guardan y brindan, siendo un verdadero tesoro en la construcción de la historia e identidad de las familias, incluso de las comunidades.

4. El Abuelo ya creció​   

5. Yo me Permito​​

“Yo me permito” abre la ventana a la posibilidad de EQUIVOCARSE como una gran oportunidad de aprendizaje, facilitadora de experiencias y desarrollo de la creatividad.

Los errores son una característica humana inherente a cualquier situación de la vida y suceden en todas las edades.

5. Yo me Permito​​ 

6.​ Los Libros Viajeros

“Los libros viajeros” es un cuento que permite reflexionar sobre el valor de los libros y el tesoro que cada uno guarda en su interior.

Así como todas las personas son distintas, algunas podrán ser más tímidas, otras más expresivas, algunas más serias y otras más entretenidas, pero todas tienen una luz interna y algo que entregar a los demás, de igual forma ocurre con los libros. Cada uno de ellos posee una magia particular y un modo único de atraer, entretener, conmover y emocionar a quien lo tiene en sus manos. Lo importante es saber descubrirlo.

6.​ Los Libros Viajeros  

Información adicional

Peso 0.800 kg
Dimensiones 20 × 20 × 3 cm