Descripción
TEMÁTICA
GUÍA PARA PADRES
Este cuento nos habla sobre un dragón multicolor que no es aceptado por sus pares por ser diferente y de cómo sus compañeros ejercen actos de violencia hacia él.
En la actualidad esta situación es mucho más común de lo que imaginamos. Los índices de Bullying escolar van en aumento. Según el último informe de la Unesco, 1 de cada 3 escolares en el mundo sufren de bullying.
2. La Tienda de las Palabras
Este cuento nos habla sobre un pueblo en el que los habitantes se han quedado sin palabras, por ende recurren a la Tienda de las Palabras para comprarlas. Pero se dan cuenta que en la inmediatez de adquirirlas no logran nada. No solucionan su problema hasta que aparece el Pájaro de Fuego.
En nuestra sociedad actual estamos nuevamente tomándole el peso a la lectura como herramienta para acceder al conocimiento, potenciar el autoconocimiento y poder expresar lo que pensamos y sentimos.
3. Un Pueblo Llamado Equivocación
Este cuento nos habla de un cartero que entrega en “Un Pueblo llamado Equivocación” distintas cosas por error, por ende los habitantes de este pueblo tienen que lidiar con las emociones que acompañan la frustración de no obtener lo que están esperando.
En la actualidad esta situación es mucho más común de lo que imaginamos. Los índices de Bullying escolar van en aumento. Según el último informe de la Unesco, 1 de cada 3 escolares en el mundo sufren de bullying.
4. El Camaleón Explorador
Este cuento es protagonizado por Lupi, un camaleón que se mimetiza con las emociones de los otros animales de la isla en la que vive. El problema radica en que Lupi tiene dificultades para ver e identificar las emociones que él está sintiendo.
Si no somos capaces de reconocer nuestros propios sentimientos no podremos disfrutar del bienestar. Por ello, reconociendo lo que nos pasa, podemos regular, manejar y llegar a una solución sobre la situación que nos está provocando ese sentimiento. Hay que tomar en cuenta que las emociones negativas nos muestran algo que nos está incomodando y enfrentarlo reportará un nuevo equilibrio.
Este cuento tiene como objetivo que los niños identifiquen esta emoción básica presente en todos los seres humanos, que comprendan que es normal sentirla y el impacto que genera en su entorno. Además, que puedan diferenciar lo que es el sentimiento de la rabia, de la conducta violenta que ésta pueda generar. Al igual mostrarnos que la rabia bien canalizada implica respetar a los otros sin dañarlos.
5. El Baúl de los Colores
Este cuento nos habla de un baúl mágico que se encuentra en una plaza, en el medio de un pueblo. Los habitantes descubren un día que pueden echar sus emociones desagradables adentro. El problema es que se quedan solo con la felicidad y no se hacen responsables de las actividades diarias para si mismos y para con los demás.
En la actualidad queremos las cosas con inmediatez. Nos hemos acostumbrado a obtener el placer inmediato, por tanto, evadimos emociones como la tristeza, la rabia y la frustración porque son desagradables. Pero no consideramos que estas emociones “desagradables” son vitales para nuestra existencia, pues nos ayudan a enfrentar y manejar nuestro diario vivir.
Este relato nos muestra la importancia de validar cada una de nuestras emociones, pues no se trata eliminarlas, sino de aprender a vivir con cada una de ellas.
6. Pepeka Azul
Este cuento nos habla sobre la transformación de una oruga en mariposa. Pepeka azul siente que no se acepta a si misma. Durante este proceso es acompañada por tres buenas amigas que están presentes para contenerla y apoyarla.
A través de este cuento podemos revisar nuestras cualidades, comprender la importancia de aceptar nuestros cambios físicos y darnos cuenta que son mucho más llevaderos cuando contamos con amistades que nos aceptan y nos hacen ver aquellos aspectos positivos que muchas veces pasan desapercibidos para nosotros mismos.